Jaén, un auténtico descubrimiento
Desde Mice Up, damos voz a todos los destinos que aportan diferencia, dedicación y pasión por el sector MICE. En este caso hemos conocido Jaén, una perla que nos ha dejado enamorados.
Como dice su carta de presentación: “Jaén es una de las provincias andaluzas por descubrir y nuestra capital tiene un potencial turístico tan rico como variado. Es una ciudad amable, acogedora, vibrante, deseosa de mostrar sus encantos y hacer que el turista se sienta como en casa.
Una ciudad para disfrutar sin prisas durante las cuatro estaciones del año, ya que su clima y sus muchas horas de sol invitan a callejear, a mezclarse con la gente que le gusta salir y disfrutar con los amigos y de una manera muy especial, a descubrir su rico patrimonio milenario. Ubicada en un emplazamiento codiciado desde tiempos inmemoriales por su valor estratégico, Jaén abre la puerta a Andalucía.”
¿Por qué Jaén? Nos lo cuentan de primera mano
Descubrimos muchos de los secretos del destino mediante charlas con expertos, empresarios y vecinos que nos desgranan muchas de las originalidades y diferencias del enclave.
¿Qué nos ha sorprendido de Jaén?
Os acercamos el recopilatorio de lo que más nos ha sorprendido del destino, que seguro dará un plus a cualquier evento corporativo en el futuro para empresas y marcas.

Restaurante BaGá con Estrella Michelin
Increíble rincón con estrella michelin y considerado el 5º mejor restaurante de España.
Pedro, su Chef, ama su tierra por encima de todo y siempre quiso situar a Jaén y a su cocina en el mapa gastronómico nacional, algo que ha conseguido con esfuerzo y cariño. Hoy en su nuevo y arriesgado proyecto sigue trabajando arduamente para mostrar todo lo que un cocinero es capaz de dar cuando trabaja en el espacio que siempre soñó.
La cocina de Pedro es sencilla pero intensa en sabores y texturas llevando por estandarte platos tan personales como las quisquillas de Motril con escabeche de perdiz, los riñones de choto con caviar, el tartar de vaca con anguila ahumada o las natillas de coco, miel y trufa. Bagá es hoy el sueño de un cocinero humilde hecho realidad.
Unos olivares y un AOVE que atrae visitantes de todo el Mundo
El interés por la cultura del olivar y del aceite de oliva, es un recurso turístico en auge en la provincia de Jaén. Ya hay 25 almazaras que muestran cómo se elabora nuestro oro líquido, lo que cada vez interesa más a los turistas extranjeros.
Quince mil personas visitaron el año pasado almazaras y olivares de Jaén. El aceite de oliva y su elaboración tiene otro aspecto productivo en forma de atracción turística.
Como curiosidad en el Hotel Europa donde se sirven hasta 13 variedades de Aceite en el Desayuno
El Casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico
Se halla la Catedral, que es el monumento más importante del Renacimiento en Andalucía y una curiosidad: tiene u pasadizo secreto que sale de la sacristía. Para llegar, accede por la puerta que hay al fondo a la izquierda de la sacristía y una vez que atraviesas el pasadizo, verás qué llegas a… ¡Un armario! que tiene dentro una puerta secreta.
El Castillo de Santa Catalina
El Castillo de Santa Catalina, una antigua construcción defensiva situada en la ladera del cerro de Santa Catalina que fue residencia del gobernador de la ciudad durante las épocas emir al y califal. En el castillo de Santa Catalina puedes visitar el patio de armas y sus torres, algunas recreadas como podían estar hace siglos, y otras con explicaciones sobre la historia y las funciones de esta fortaleza. desde el castillo no verás llegar a los enemigos a lo lejos, pero tienes unas vistas impresionantes al mar de olivos de la provincia de Jaén. El Castillo es sede de uno de los paradores de más reciente abertura
Jaén en tu mano, aquí algunas descargas con información e ideas
Te dejamos una recopilación de enlaces descargables sobre el destino y sus posibilidades para el mundo MICE, también algunas ideas originales para poder aprovechar al máximo el destino.