Granada, belleza y efectividad para el sector MICE

Queda confirmado: Granada es, sin duda, una de las ciudades más bellas del mundo, con una variedad de paisajes y regiones que van desde la alta montaña, hasta el desierto, pasando por la costa tropical y por entornos patrimonio de la UNESCO. Una maravilla que ahora se acerca aún más a todos los eventos MICE, tanto nacionales como extranjeros.

Ofrece centros de congresos, espacios singulares, hoteles con salas de reuniones, alojamientos, servicios de catering experimentados y una gran multitud de empresas de servicios profesionales, que harán que tu convención sea un éxito.

Además nos ha sorprendido el potencial para incentivos, contando con espacios singulares, una oferta de hoteles inigualable, pasando por 5* G.L. hasta pequeños hoteles boutique, servicios de catering experimentados, empresas de animación y actividades y una selección de empresas que ofrecen todos los servicios profesionales necesarios para que tu incentivo sea un éxito y se convierta en una experiencia.

El pico Mulhacén, el más alto de la Penínsua Ibérica, se eleva hasta los 3.478 metros, una altitud que garantiza la abundancia de nieve de calidad a pesar de que la estación de esquí de Sierra Nevada sea la más meridional de Europa.

¿Por qué Granada? Nos lo cuentan de primera mano

Descubrimos muchos de los secretos del destino mediante charlas con expertos, empresarios y vecinos que nos desgranan muchas de las originalidades y diferencias del enclave.

Algunas imágenes del destino

Aquí lo que más nos ha gustado del destino en forma de fotos espectaculares. Rincones especiales, espacios para MICE, Hoteles, gastronomía, deporte y un sin fin de posibilidades para eventos.

¿Qué nos ha sorprendido de Granada?

Os acercamos el recopilatorio de lo que más nos ha sorprendido del destino, que seguro dará un plus a cualquier evento corporativo en el futuro para empresas y marcas.

Arrow-1128

La azucarera, un espacio con historia

La historia y tradición que desprende esta antigua Fábrica Azucarera de Santa Juliana en la ciudad de Granada y el vanguardismo de la arquitectura más contemporánea que apuesta por evocar la naturaleza se unen para dar como resultado la AZUCARERA.
Un espacio destinado a todo tipo de eventos en el recinto ferial de Fermasa (Granada), que pretende no dejar indiferente a nadie tanto por su diseño, su gastronomía y la profesionalidad del equipo humano que da vida a este proyecto. Abades Catering cuenta con más de 25 años de experiencia en la organización de eventos, lo que supone una garantía de éxito.

La idea fundamental del proyecto es rememorar el vínculo del espacio original con la naturaleza, ya que las naves de la fábrica estaban destinadas a la transformación de productos agrícolas: la caña de azúcar. El proyecto está además basado en un auténtico icono de la arquitectura del siglo XXI, que conceptualiza la naturaleza: el estadio olímpico de Beijing.

Mamunia, enclave con encanto

Situado a tan sólo unos minutos del centro de Granada, en la finca El Juncal, el complejo La Mamunia pone a tu disposición un enclave idóneo para celebrar todo tipo de eventos y encuentros sociales en un ambiente selecto y distinguido. En este espacio, lleno de encanto, son los jardines y salones los grandes protagonistas que actúan como el marco perfecto para el desarrollo de tus celebraciones. Además, nuestras recién remodeladas instalaciones conjugan a la perfección la unión perfecta entre la tradición, el ambiente más íntimo y la elegancia.

Dejadnos sorprender vuestros paladares y conquistar vuestros sentidos con la combinación de innovación, creación y buen hacer en una misma cocina. Elaboración artesanal con materias primas de la mejor calidad, creada a partir del recetario tradicional y respaldada por la amplia trayectoria de La Mamunia. Las diferentes zonas de La Mamunia, tanto salones como jardines, están perfectamente adaptadas a cualquier necesidad pues cuentan con una capacidad que va desde las 120 personas en nuestro salón Jazmín, hasta unas 1.200 personas en Jacaranda, nuestro mayor salón.

Zambra Maria la Canastera, puro flamenco para eventos

Sienta el Flamenco de forma diferente.

Situada en el Barrio del Sacromonte la Cueva de Maria La Canastera tiene una capacidad para 60 personas y en ella se orgaizan cada noche los cantes y bailes del Sacromonte, ofrecidos magistralmente por los descendientes de María; encargados de mantener la tradición que ella dejó.

El nombre zambra deriva de la palabra árabe zamra (flauta) o zamara (músicos). Suele aparecer citada en la literatura del XVII y XVIII junto a géneros como zapateado, zarabanda y fandango y como género propio de los moriscos de Granada. Muchos de estos, durante las persecuciones del XVII, se unen a las bandas de gitanos que heredan la tradición de la zambra y la recrean en un espectáculo propiamente gitano. La zambra caracolera, muy popular en los espectáculos de los años 50 y 60 del siglo XX, está inspirada en un tipo de música en el que resalta el exotismo tan demandado en la época, evocando el ambiente gitano de las cuevas del Sacromonte.

Espectáculos de Flamenco en Granada por artistas descendientes de María La Canastera o de nuestra tierra formados en los mejores tablaos de España y en compañías flamencas de figuras consagradas.

Gloventosur, granada a vista de globo

La actividad de vuelos en globo comienza al amanecer.  El globo se desplaza siempre en la dirección que lleva el viento determinando completamente el vuelo, se vuela una hora aproximadamente. Se sobrevuela primero parte del pueblo observando la catedral, la alcazaba y el barrio de las cuevas y después se realiza un vuelo más rural donde se pueden apreciar las casas cueva además de formaciones de cárcavas, muy espectaculares y en el horizonte montañas como Sierra Nevada, Sierra de Cazorla,…

Aterrizamos, recogemos el globo y se invita a los clientes a un desayuno en el que se repartirá un diploma en recuerdo de tan gratificante experiencia

Granada en tu mano, aquí algunas descargas con información e ideas

Te dejamos una recopilación de enlaces descargables sobre el destino y sus posibilidades para el mundo MICE, también algunas ideas originales para poder aprovechar al máximo el destino.