¿Cuál es el publico objetivo de MICEUP y que tipo de acciones lleváis a cabo para asegurar visibilidad a los partners asociados?
Desde Mice Up, creemos que hay algo más importante que conozcan tu servicio y es: Quién lo conoce y cómo lo hace, es decir, llegar con tu servicio a la persona que tenga poder de decisión dentro de las marcas y campañas de marketing que desarrollan los clientes.
Entre las visualizaciones de MiceUp, encontramos perfiles afines a las decisiones dentro de las empresas y marcas que llevan a cabo los eventos, por lo tanto los responsables de la contratación de los mismos: Brand Manager, Office Manager, Marketing Manager. HR Manager, Sales Manager, Content Manager
Crear oportunidades de negocio en el sector eventos de una forma profesional y ágil. Como proveedor MICE, te brindamos la posibilidad de enseñar tu empresa al cliente justo en el momento adecuado.
Nos centramos en estar enfocados en el nicho de negocio en el que estamos especializados: Empresas, Agencias y todo el sector MICE (Meetings, Incentives, Congress and Events). Solo proveedores seleccionados.
En qué se diferencia MICEUP de las otras plataformas de proveedores MICE que ya existen en el mercado?
Nuestro objetivo es presentar un gran abanico de proveedores seleccionados a empresas, marcas, corporaciones y agencias de comunicación y eventos ubicadas en cualquier parte del mundo a través de un método basado en 3 sencillos pasos: Lo veo, me gusta y contacto.
Así de sencillo, sin registros, sin líos y creando así la mayor red de proveedores de calidad en el sector MICE.
Además lo hacemos bonito y funcional, como a nosotros mismos nos gustaría verlo – con los ojos y prisma de agencia.
Nuestra diferencia principal es la selección previa y el embudo que generamos con propuestas que consideramos de valor, es decir, no todos los proveedores pueden acceder a estar en Mice Up por el “simple hecho” de pagar una cuota, ya que nuestro enfoque es generar una red de valor y no de cantidad.
¿Qué acciones estáis llevando a cabo?
Por un lado: estamos llevando a cabo acciones de contenido de valor desde y para el Sector con entrevistas a personas relevantes así como acciones de contenido y visibilidad con varios Convention Bureaux (entrevistas con falsos directos que estamos grabando actualmente). Todo está y estará publicado en la pagina, y sobre todo se publica y “mueve” por RRSS.
Por otro lado: se realizan acciones concretas para los suscritores, y según la membresía que decidan pagar.
Es una manera de tener publicidad de vuestro servicio en el sector, no garantiza en ningún caso un mínimo de peticiones ni de contrataciones. De la misma manera MiceUp no pide un % sobre eventuales servicios contratados a raíz de que sea contactado a raíz de verlos en la plataforma.
¿Es un portal donde se pueden anunciar también productos y servicios Turísticos Vacacionales?
No, en absoluto. Damos visibilidad a toda la plataforma a nuestra principal audiencia: las empresas y marcas, con lo cual nuestro portal está únicamente enfocado al sector MICE, tanto empresa final como otras agencias de eventos/comunicación, por lo que se basa en un sistema de visibilidad y recomendaciones.
¿El portal está pensado para filtrar y gestionar las peticiones?
No, en absoluto. Cada proveedores va a recibir directamente las solicitudes, no funcionamos como un gestor de reservas, si no como un portal de visibilidad, un trampolín. Los clientes no pasan por nosotros sino que directamente os contactarán si les encaja vuestro producto/servicio. Nosotros hacemos de escenario con la selección de proveedores. Es como una revista digital especializada en MICE, pero con una inversión muy pequeña al mes, son precios muy competitivos con respecto a otras plataformas.
¿Si me apunto como suscriptor, puedo ver algún métrica de visitas a mi ficha?
Si claro. En cuanto a visualizaciones de las fichas, se puede sacar un report en cualquier momento desde luego. También a tener en cuenta que hay más acciones que se llevan a cabo dependiendo en que plan os habéis adherido (entrevista, blog, linkedIn, newsletters…) por lo que la visualización de vuestro perfil puede venir por diferentes vías y es un dato más complicado de saber. Puede que os vean en una entrevista publicada en LinkedIn y no entren en vuestra ficha directamente en el portal y os busquen directamente en Google, por lo que os habrán contactado y a lo mejor contratado algún servicio en un evento, sin ni siquiera pinchar en vuestra ficha.
Por todo eso, desde Mice Up no nos comprometemos a un número de peticiones o de clientes durante la duración del contrato, ya que sería un dato no real. Con lo que sí que nos comprometemos es en poner el foco de vuestro producto/servicio en un público objetivo y en un sector específico. Se tiene que mirar más como un espacio único de visibilidad .