Hoy hablamos con Yolanda Ocaña, Acting Global Events Manager de King
Hoy descubrimos como Yolanda Ocaña prevé el futuro de los eventos internos en King, una empresa de juegos sociales británica. King actualmente desarrolla juegos para móviles (iOS, Android, Windows Phone), Facebook y Windows. King ganó fama después de lanzar el título de plataforma cruzada Candy Crush Saga en 2012, considerado el primer juego exitoso del modelo freemium. King fue adquirida por Activision Blizzard en febrero de 2016 por 5,9 mil millones.
Sus eventos no son menos que sus logros, y destacan por la creatividad, unión entre compañeros y una gran cohesión de marca que se respira en cada acto o fiesta de la compañía. Hoy hablamos directamente con Yolanda, Acting Global Events Manager y encargada de llevar a cabo muchos de esos eventos con toque “King”.

Los formatos digitales han sido la solución a esta crisis sanitaria. En nuestro caso concreto, nuestros equipos de trabajo están deslocalizados y repartidos por diferentes países con lo cual siempre hay una enorme necesidad de comunicación.
¿Cómo crees que va a evolucionar el sector de los eventos en el corto-medio plazo?
En esta segunda ola de la pandemia que estamos viviendo, no veo grandes cambios pero si una evolución e innovación de los nuevos formatos virtuales e híbridos. Hoy más que nunca seguimos con ganas de vernos y compartir buenos momentos.
Actualmente nuestros eventos son todos virtuales y a medio año vista seguiremos con este mismo formato y según evolucione la situación sanitaria podríamos introducir eventos híbridos también.
¿Qué opinas de los eventos híbridos y/o virtuales como solución a la situación actual?
Estos formatos han sido la solución a esta crisis sanitaria. En nuestro caso concreto, nuestros equipos de trabajo están deslocalizados y repartidos por diferentes países con lo cual siempre hay una enorme necesidad de comunicación. En mi opinión, un evento virtual jamás sustituirá a uno presencial, los eventos generan emociones y tienen un gran poder de comunicación y socialización que en cierta manera, se pierde virtualmente.
Día a día van surgiendo diferentes formatos virtuales que nos permiten reconectar y socializar y seguir potenciando el sentimiento de pertenencia.
¿Qué 3 cualidades crees que debería tener un evento, hoy en día, para ser WOW?
Que sorprenda, memorable y diferente a cualquier evento anterior/innovador
¿Crees en el evento como herramienta de Marketing/Branding? ¿Porqué?
Totalmente, los eventos complementan al marketing experiencial de marca. En nuestro caso que organizamos los eventos internos para los empleados, conseguimos que el empleado conecte con el resto de compañeros (ya sean de su equipo o del resto de la organización) y se identifique con la empresa.
Es una forma de socializar, conocer las últimas novedades en la empresa, es una herramienta para la formación y como no, potencia la motivación y el sentimiento de pertenencia.
Seguimos con nuestras charlas al pie del cañón, en la calle del sector, recogiendo opiniones directas de clientes y proveedores para saber de primera mano lo que están llevando a cabo a la hora de organizar sus eventos a corto, medio y largo plazo.