Hoy hablamos con Rosa Martinez, Directora de IntegrAZAFAT@S, agencia inclusiva.
Hoy os traemos uno de los servicios que más nos gusta mostrar. Una agencia totalmente inclusiva, para personas con “capacidades diferentes” y de la que Rosa Martinez es la fundadora y directora.
Como ella bien nos cuenta “En 2002 la vida me dió un volantazo. Sin previo aviso. Mi hijo Álvaro nacía con Síndrome de Down y ya nada volvía a ser igual. De un día para otro, aterricé en un mundo desconocido para mí, el de la discapacidad, donde el miedo y la inseguridad por el futuro campaban a sus anchas. Hasta el día en que decidí que ese futuro lo íbamos a construir nosotros, y no el azar”
Soy Rosa y mi pasión son las relaciones sociales. Tengo una dilatada experiencia en el mundo de los Eventos y Congresos y ahora pretendo aunar ambos mundos, el de la discapacidad y el de las relaciones sociales, a través del emprendimiento social.
Y así nace IntegrAZAFAT@S, la primera Agencia de Azafat@s inclusiva e integradora, ya que el 90% del personal seleccionado para cubrir tus eventos tendrá Síndrome de Down y discapacidad intelectual, dando respuesta, así, a la necesidad social latente y manifiesta de integrar laboralmente a este colectivo en el mundo de los eventos donde, incomprensiblemente, no tienen presencia alguna, a diferencia de lo que ocurre en otros ámbitos laborales.
Además de aportar valor humano a tu evento, te ofrecemos una calidad del mismo nivel que el resto de Agencias convencionales, y para ello, nuestro personal con discapacidad va a recibir una doble formación, una a nivel general sobre habilidades sociales, imagen personal y protocolo, y otra más específica y práctica, reservada al personal seleccionado para un evento en concreto, conforme a las exigencias de éste.

Optamos por que el 90% del personal seleccionado para cubrir tus eventos tenga Síndrome de Down y discapacidad intelectual, dando respuesta, así, a la necesidad social latente y manifiesta de integrar laboralmente a este colectivo en el mundo de los eventos donde, incomprensiblemente, no tienen presencia alguna.
¿Cómo crees que va a evolucionar el sector de los eventos en el corto-medio plazo?
Aún tardaremos un tiempo, hasta la mitad del 2021 calculo, para recuperar la “normalidad” en la celebración de eventos, y aún así, muchos de los cambios a los que nos hemos tenido que adaptar, han llegado para quedarse.
¿Qué opinas de los eventos híbridos y/o virtuales como solución a la situación actual? Aparentemente para vuestro sector específicamente serían contraproducentes, ¿Cuál es tu opinión al respeto?
Obviamente, no pueden compararse a los eventos presenciales, pero o mucho me equivoco o este formato se quedará para eventos grandes, nacionales o internacionales, porque conllevan una mayor facilidad para organizar y planificar, y conllevan un ahorro considerable de gastos.
¿Qué cambios habéis tenido que realizar en vuestra empresa para adaptaros a estos cambios recientes (y continuos) e impulsar la evolución?
El cambio fundamental ha sido en la Formación de los chavales, que ha pasado de ser presencial, a ser on line, lo que ha supuesto una adaptación importante a la hora de implementarlo.
¿Qué 3 cualidades crees que debería tener en cuenta el cliente a la hora de contratar un servicio MICE como el vuestro?
Empatía, Solidaridad y motivación para transformar la sociedad
¿Desde el punto de vista legal, crees que las Agencias y Proveedores MICE están tuteladas lo suficiente en este momento?
Creo, sinceramente, que el mundo de la cultura y del espectáculo, y por tanto, las proveedoras MICE, están siendo objeto de un agravio comparativo respecto al de otros mercados. Hemos impulsado el movimiento ALERTA ROJA precisamente para hacernos oír, para demostrar que los eventos son lugares seguros, y las manifestaciones del pasado 17S han sido una clara muestra de ello.
Seguimos con nuestras charlas al pie del cañón, en la calle del sector, recogiendo opiniones directas de clientes y proveedores para saber de primera mano lo que están llevando a cabo a la hora de organizar sus eventos a corto, medio y largo plazo.