Hoy hablamos con Ana Espósito, Culture & Communication Specialist en Letgo
Cuando hablamos de Letgo, nos viene a la mente una empresa joven, dinámica y que se adapta a los cambios continuamente en un mercado tan “disputado” como el de los marketplaces de compra y venta online.
Con decenas de millones de usuarios, Letgo ya es la app más grande y con más rápido crecimiento, para comprar y vender cerca de ti. Forma parte de las apps más usadas de EEUU, y los usuarios de Letgo compran y venden toda clase de artículos, desde electrónica, coches y coleccionables hasta ropa, muebles y otros artículos de decoración.
Hace que sea fácil vender lo que no necesitas y encontrar ofertas increíbles en lo que sí. Publicar algo a la venta es tan sencillo como hacer una foto, ya que Letgo es la única app que automáticamente crea un título y asigna una categoría a tu anuncio, usando inteligencia artificial y reconocimiento de imagen.
Como curiosidad, Letgo y Wallapop, llegaron a un acuerdo estratégico para fusionar sus operaciones en Estados Unidos y consolidar así sus fuerzas con el objetivo de liderar el mercado americano. Letgo, creada en el 2014 por Alec Oxenford y Jordi Castelló, a los que se unió Enrique Linares al cabo de poco tiempo como consejero delegado fundador, se ha posicionado con fuerza en mercados como Estados Unidos, India, Brasil y Polonia.

Dejaremos los eventos físicos aparcados hasta al menos principios de 2021. Aunque si nos planteamos utilizar versiones digitales o híbridas siempre con alto grado de creatividad.
¿Cómo crees que va a evolucionar el sector de los eventos en el corto-medio plazo? A un año vista, ¿cómo tenéis planteados los eventos en vuestra empresa teniendo en cuenta vuestro sector?
Definitivamente los eventos hasta fin de este año 2020 no los haremos, a no ser que sea una opción en virtual, para evitar contagios. A un año vista, es muy relativo dependiendo de la situación actual con Covid y los rebrotes.
¿Qué opinas de los eventos híbridos y/o virtuales?
Considero que es una buena opción hoy en día. Sin embargo, debería ser un evento muy creativo para que los empleados realmente estén entretenidos.
¿Qué 3 cualidades crees que debería tener proveedor para contratar su servicio?
- Creatividad
- Flexibilidad
- Profesionalismo
¿Qué 3 cualidades crees que debería tener un evento para ser WOW?
- Inclusivo
- Original
- Entretenido
¿Crees en el evento como herramienta de Marketing/Branding? ¿Porqué?
Branding sí, los eventos hablan mucho de la empresa y lo que se puede percibir de la marca.
Esta es la primera de las muchas entrevistas exprés que tenemos preparadas para el sector MICE, en las que pretendemos estar a pie de calle en el sector, recogiendo y analizando brevemente a clientes, agencias, proveedores y expertos. ¡Seguimos!